
Cuando éramos jóvenes todos soñamos alguna vez con nuestra habitación ideal, ya fuese inspirada en la moda de aquel momento o después de ver aquella película en la que el protagonista tenía la habitación perfecta para nosotros. Una vez ya eres adulto, las prioridades cambian y la opinión respecto a la habitación juvenil va más allá de la decoración y más acorde a la parte más funcional de las posibles opciones.
Una habitación juvenil está pensada en general para cubrir las necesidades de un menor de entre 12 y 17 años, aunque actualmente, al igual que la sociedad, estas franjas de edades pueden variar y contemplar a niños más pequeños y a jóvenes algo mayores. Ya sea para unos o para otros, decorar una habitación juvenil puede ser todo un reto.
Entonces, ¿Qué hay que tener en cuenta para que sea lo más completa y adaptada posible al huésped?
A continuación te vamos a presentar algunos aspectos que deberías tener en cuenta a la hora de elegir una habitación juvenil para no olvidarte de ningún punto importante.
La opinión de la persona para la que está destinada
Como primer y principal punto de partida piensa en los gustos de la persona que va a pasar más tiempo en esa estancia. Ya sea tu hija, un sobrino o unas hermanas gemelas que van a compartir habitación, la opinión de quien va a disfrutar más tiempo en ella es imprescindible. Quizás la elección de los colores, la temática en la decoración, la disposición de algunos objetos… Obviamente no podrás darle todos los caprichos, pero hay que encontrar el equilibrio entre la funcionalidad que tú deseas y esa personalización que todo adolescente le quiere dar a todo lo que le rodea.
Si lo pones en práctica te vas a sorprender de la cantidad de buenas ideas que pueden tener los jóvenes cuando pueden participar de algo que los motiva. ¡Estimula esa creatividad y harás que la sienta más suya!
Mesa de escritorio y silla juvenil
Es el punto que marca la diferencia entre una habitación convencional respecto a una habitación juvenil. La mesa de escritorio será la zona de trabajo y en la que, a priori, su “dueño” pasará muchas horas. Nuestra recomendación es que sea una zona lo más amplia posible y funcional, procurando no recargarla demasiado para no dar la sensación de falta de espacio, y situándola en una zona donde pueda aprovechar el máximo de luz natural posible. Es muy importante, a su vez, que cuente con una silla ergonómica, adecuada a las características físicas de la persona que la usará. No escatimes en calidad de materiales a la hora de escoger la silla del escritorio y el escritorio en sí, ya que tienen que aguantar los vaivenes de un adolescente.

Pintura y papel pintado para jóvenes
A partir de estas edades los niños dejan atrás los tonos pastel y la decoración con peluches, y entran en una edad pre adulta en la que se van haciendo mayores. Una parte muy importante de la decoración es una buena elección entre la pintura y los muebles escogidos. Busca combinaciones atractivas y evita la estridencia (aunque al adolescente le parezca buena idea) ya que suele ser algo de lo que se suelen cansar y en un breve periodo de tiempo desearán cambiar. Si optas por pintar y quieres dar un toque especial a una pared, los vinilos son una gran alternativa.
No huyas del papel pintado ya que puede ser un gran aliado. Actualmente, con la gran variedad de opciones que te ofrece el mercado, es una buena alternativa a la pintura tradicional. Esta elección te permite personalizar al máximo la habitación y proyectar diseños que, con solo la pintura, son imposibles de conseguir. ¡Atrévete a poner un poco de papel pintado en tu vida!
Iluminación de la habitación para gente joven
Dentro de las posibilidades, procura que la habitación juvenil disponga de luz natural. Es importante que priorices para esta habitación aquella que cuente con más luz durante el día respecto a otras estancias similares de la casa, ya que la persona a la que se destina pasará bastante tiempo efectivo allí.
De la misma manera, es igual o más importante la distribución de la luz artificial. La habitación debe tener una iluminación general adecuada y zonas concretas con una iluminación específica, como son el escritorio y la mesita de noche. En el escritorio nuestra recomendación es disponer de luz blanca o fría, ya que es la más adecuada para su propósito, la realización de los deberes y las tareas escolares. En la mesita de noche se puede poner una luz más cálida o incluso tenue, siempre y cuando no se vayan a realizar lecturas prolongadas.
Dejando a un lado la visión más funcional de la iluminación, existen opciones de decoración lumínica que dan un toque decorativo muy atractivo y que permiten, por ejemplo, enfatizar una zona de la habitación o proyectar luz directa o indirecta con colores anaranjados, creando sensación de calidez.
Una cama más grande o extensible
Uno de los principales motivos de cambio de una habitación infantil a una juvenil son las dimensiones de la cama. Planeando un futuro cercano y en relación a las dimensiones que puede alcanzar la persona que dormirá en ella, nuestra recomendación es que escojas una cama pensada para un adulto y, si el espacio te lo permite, elige una con unas dimensiones más grandes de lo normal. El tamaño de la cama no tiene por qué ser negativo respecto a una decoración atractiva, si eliges bien los complementos.
Otra opción a tener en cuenta en este apartado es la posibilidad de contar una cama extra. Actualmente hay muchas opciones interesantes para un dormitorio juvenil, desde la tradicional cama nido hasta literas. Para el joven que dormirá allí poder disponer dentro de su habitación de un espacio para acoger a un amigo significa mucho.

Equipamientos y accesorios de habitación juvenil
Ya sea para un chico o una chica, hoy en día no podemos obviar que existen varios complementos de electrónica que adolescentes y preadolescentes pedirán tener en sus habitaciones. Adelántate y busca una ubicación adecuada para ellos antes de formalizar la composición. Televisores, consolas y ordenadores portátiles o de sobremesa son algunos de estos equipamientos y debes prever su integración para evitar diseños no deseados.
Mobiliario para almacenamiento
No menos importante es disponer del espacio suficiente para poder almacenar sus cosas. En esas edades empiezan a querer disponer y elegir sus piezas de ropa y sus zapatos. Tener diferentes chaquetas, vaqueros, pantalones, sudaderas y camisetas, zapatillas de deporte y botas para combinar según la ocasión, obliga a disponer de armarios y cajoneras adecuados que le permitan tenerlo todo a la mano y ordenado.
Conclusión
Como ves, la funcionalidad no tiene por qué ir reñida con el diseño y hoy en día existen multitud de opciones y combinaciones que te permitirán decorar la habitación juvenil de manera personalizada y a tu gusto.
Otros productos
Estanterías habitación juvenil
Las estanterías y estantes para habitación juvenil son el mueble ideal para almacenar libros, videojuegos y objetos decorativos
Percheros juveniles
¿Perchero juvenil de pared o de pie?
Vea la mejor selección de percheros juveniles para el dormitorio de su adolescente
Cabeceros juveniles
La mejor selección de cabeceros juveniles para completar la cama de tu adolescente.