Decorar una habitación juvenil doble es todo un reto. A parte de la reducción de espacio, se trata de organizar una habitación compartida en donde es necesario mantener la independencia e intimidad de cada uno. ¡Y ni qué hablar de sus gustos!

A no ser que compartan algunos intereses, podría ser una labor cuesta arriba. Sin embargo, en este post te contaremos algunos consejos e ideas que podrían serte de mucha utilidad, a la hora de decorar una habitación de dos camas para hermanos adolescentes.

Cuando se vive en un apartamento pequeño, o cuando la familia crece, no siempre es posible ofrecer a cada adolescente su propia habitación. Además, en esta etapa es cuando necesitan de mayor intimidad, y es fundamental tenerlo en cuenta de hacer la decoración y organización.

Pero, ¿cómo puedes acomodar a dos jovencitos cómodamente cuando solo tienes un dormitorio? Y ¿Cómo decorarlo para que cada uno se identifique y se sienta a gusto en su espacio?

Aquí te contamos cómo decorar y optimizar el espacio en la habitación compartida de tus hijos, sin descuidar sus necesidades comunes.

1.      Estructurar el espacio de una habitación doble

Antes que nada, es importante organizar y separar el espacio que estará destinado a cada uno de tus hijos. Una buena idea es añadir una mampara corredera (permitirá que cada uno pueda disfrutar de su privacidad), o utilizar los estantes para separar áreas distintas.

También resulta útil usar una cortina. Solo ten en cuenta su color, de manera que pueda contrastar con el resto de la paleta de colores de la estancia.

Una pequeña ventaja aquí, es que el estante de escritorio o las cortinas podrán deslizarse de un lado al otro, por lo que resulta muy práctico para estudiar o trabajar juntos cuando lo necesiten.

2.      Selecciona los colores de la pared

Si has optado por dividir el dormitorio en dos, y cada uno funcionó simétricamente, tu siguiente paso es elegir los colores de las paredes de cada lado, de manera que creemos una división también visual. En este paso, tus hijos podrán elegir los colores.

Igualmente, te recomendamos elegir colores en tonalidades claras, pues, aunque estos no sean de total agrado de los adolescentes, suelen contrastar muy bien con el dosel o la ropa de la cama, y otros accesorios como cojines, lámparas, los escritorios, entre otros.

En algunos casos, al usar colores invertidos o muy contrastados, como el amarillo mostaza y rosa pastel, el dormitorio no necesitará mampara. Aquí, depende de ti jugar con los muebles para crear un efecto espejo.

3.      El diseño y tamaño de la cama

La cama es el elemento central en todo dormitorio, y no deja de tener protagonismo en una habitación doble para hermanos, especialmente porque ambas camas ocuparán bastante espacio. Aquí, es vital ser un poco creativos. Afortunadamente, contamos con algunas ideas.

Si la habitación de los chicos o chicas es pequeña, lo mejor es optar por una litera o una estructura elevada, como vemos a continuación. Además, puedes optar por una litera si la altura del techo lo permite o una cama nido.

Como podemos ver, para dividir un dormitorio, no es necesario instalar cada cama en un rincón diferente de la habitación. En la siguiente imagen, los entrepisos están conectados por una escalera común pero aún conservan su independencia. Para que puedas buscarla, estamos hablando de una cama tren juvenil.

Estas dos alternativas no invaden el ancho de la habitación, excepto cuando se despliega la cama nido, permitiendo así una mejor fluidez de circulación en la habitación.

Otra idea es disponer las camas en hilera, para una habitación tipo camarote de marinero. Además, este tipo de cama posee cajones de almacenamiento, inteligentemente colocados debajo del colchón, o los estantes, que le permiten despejar el paso en un abrir y cerrar de ojos.

Al disponer las camas en dos direcciones diferentes y pintar las paredes en dos colores diferentes, los jóvenes tendrán la impresión de tener un espacio único, y que no se parece al de su hermano o hermana.

Las literas también pueden diseñarse una encima de la otra, con estilo de una cabina de barco. Aquí cada jovencito tendrá su propio espacio, y estar tranquilo sin estar aislado, con un pequeño nicho decorado según sus intereses o personalidad.

O también, si dispones de suficiente espacio, colocar las camas una al lado de la otra, separadas por sus respectivas mesitas de noche, o un estante de uso común. Para personalizar cada lado, (además del color de la pared si has elegido dos o más), opta por ropa de cama diferentes.

Las camas dobles con una cama inferior movible, suelen ser también muy prácticas, especialmente cuando tus hijos deseen recibir visitas de sus amigos durante los fines de semana, o cuando reciban a sus compañeros de clases para hacer los deberes.

4.      Elegir un escritorio doble o disponer los escritorios separados de manera estratégica

Escoger un escritorio doble es una buena idea si ambos hermanos tienen la misma edad y, por lo tanto, pueden trabajar juntos y ayudarse mutuamente. Además, esta disposición de los escritorios también puede promover su concentración sin ser molestados por los demás.

Si bien este tipo de escritorio está conectado, esto no quiere decir que no puedan personalizar su espacio. Es posible decorar la pared con sus objetos preferidos, lo que, además, también ayudará a ahorrar espacio en la estancia.

Si tus hijos desean mantener una separación para hacer sus deberes solos, entonces puedes incorporar una división mediante un mueble, o un casillero con ruedas, por ejemplo, disponer los escritorios en forma de L. 

La disposición los escritorios uno frente al otro o espalda contra espalda, puede funcionar muy bien si la habitación ofrece suficiente espacio para moverse. De esta manera podrán mantener su privacidad, pero también comunicarse fácilmente.

Si optas por camas dobles elevadas, puedes ahorrar mucho más espacio colocando los escritorios en la parte inferior.

Añadimos un mueble o estantería, y otros accesorios que permitan disfrutar de este ambiente como una mini sala de estar y lugar de estudios. Los dos pufs para sus lecturas o descansar son también una adición beneficiosa.

5.      Usa la decoración para personalizar cada espacio

Aparte de la distribución de la habitación, la decoración también juega un papel en la delimitación de los espacios. Si tus adolescentes tienen gustos muy diferentes, comienza por añadir cuadros, póster, bombillas de colores con fotografías, carteles, entre otros.

6.      Elige un mueble para cada uno

De esta manera, podrán guardar sus objetos personales sin que estos estén visibles y accesibles para su hermano o hermana, y así evitar algunos conflictos. Por supuesto, esto implica confiar en ellos.

Añade también uno o dos muebles móviles. Gracias a ellos, podrán contar con sillas extras para cuando deseen recibir a sus amigos durante los fines de semana mientras ahorras espacio guardándolas debajo de las camas.

O también puedes probar a añadir una silla colgante. ¡Las posibilidades son infinitas! Al delimitar sus espacios, tus chicos o chicas podrán personalizar su lugar acorde a sus intereses, gustos o personalidad sin sentirse invadidos por su hermano o hermana.

Otros productos

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad